cript src="https://kit.fontawesome.com/5799a1f17a.js" crossorigin="anonymous">
Avda. Pio XII, 44 · Torre 2 - Madrid, (Spain) +34913459730 infotsi@tsisl.es

Referencias de Proyectos

Proyecto SATURN

SATURN project logo

El proyecto SATURN (Solutions at Underwater Radiated Noise) perteneciente al programa europeo H2020, es un consorcio multidisciplinar formado por 20 participantes de 9 países europeos (Irlanda, Dinamarca, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, España, Reino Unido y Noruega). El consorcio se formó para ofrecer una amplia experiencia en diversas áreas de investigación técnica como  la biología, la bioacuática, la arquitectura marina o la ingeniería. Este grupo multidisciplinar abordará el problema del ruido radiado al agua (generalmente referido como URN, por sus siglas en inglés) en el entorno marino, buscando identificar soluciones y contramedidas para mitigar el impacto global del URN, tratando así de minimizar el daño causado al medio marino y a las especies que habitan en él. Para lograrlo, el proyecto se divide en los siguientes paquetes de trabajo:

  • Estandarización de métodos de medida y evaluación del URN
  • Estudio del impacto del URN en la salud y el comportamiento de especies marinas
  • Evaluación de soluciones destinadas a mitigar el URN generado por el tráfico marítimo
  • Diseminación, comunicación y concienciación
  • Soporte normativo y participación de los principales agentes del sector marítimo

TSI tiene un papel fundamental en el proyecto pues, además de estar involucrado en la mayoría de las áreas de trabajo, lidera la realización de los ensayos de URN. La participación en proyectos europeos centrados en el URN desde 2009 (SILENV, BESST, AQUO) hacen que TSI se confirme como un participante habitual en el URN a nivel internacional. Algunas de las tareas que TSI desarrollará durante el proyecto son:

  • La realización de ensayos de URN para aguas profundas y poco profundas (en base a diferentes estándares de medida)
  • La realización de medidas de ruido y vibraciones a bordo del buque ensayado
  • El estudio de la viabilidad de caracterizar el URN de una forma innovadora y rentable, que permita estimar los niveles de ruido radiado por un buque empleando sensores instalados a bordo
  • El estudio y la cuantificación de la incertidumbre relacionada con las medidas de URN
  • La participación en el desarrollo de una norma internacional para la medición del URN de buques en aguas poco profundas: ISO17208-3

Para la ejecución de los ensayos TSI empleará el Ángeles Alvariño (buque oceanográfico del IEO), realizando las medidas de URN en las Islas Canarias durante noviembre del 2022. Siendo responsable de reportar y compartir los resultados de los ensayos y sus conclusiones con el resto del consorcio, dando, además, su punto de vista sobre la ejecución del borrador de la norma ISO 17208-3. TSI también colaborará en las posteriores labores de análisis de incertidumbre con empresas de gran prestigio en el sector como JASCO, TNO o Bureau Veritas.

Síguenos en las Redes
Trabaja con Nosotros

Empleos | Careers

Últimas Noticias

#FIBRE4YARDS: PREMIADO EN JEC WORLD INNOVATION 2025

Como socios en este innovador proyecto #FIBRE4YARDS, y uniéndonos a todo el consorcio, estamos encantados de recibir el galardón #JECWorldInnovation2025 en la categoría de Transporte marítimo y construcción naval. FIBRE4YARDS ha desarrollado nuevas tecnologías de producción de materiales compuestos para redefinir la construcción naval mediante la adopción de una construcción modular y procesos automatizados. ¡Continúa leyendo!

¡FELIZ NAVIDAD!🎄MERRY CHRISTMAS!

¡Feliz Navidad de parte toda la familia de TSI! Proyectos y soluciones únicas durante más de 40 años. Un año más, os deseamos lo mejor para estas fiestas. ¡Entra y descubre nuestra felicitación!