¡Últimas novedades! 👏🌊 Compartimos los resultados de uno de los proyectos más innovadores de TSI, en colaboración con GAIKER, CRAMIX e INPRE COMPOSITES. Un trabajo único en el desarrollo de palas de turbinas mareomotrices mucho más sostenibles.
#EMLES está enfocado en la #investigación y #desarrollo de nuevos materiales – procesos para la fabricación de palas de turbinas mareomotrices, redefiniendo la energía renovable mediante la adopción de materiales compuestos avanzados y procesos optimizados. Además, el proyecto ha superado desafíos significativos en la geometría y fabricación de los demostradores. ¿Nada sencillo, verdad?
Este proyecto se especializa en mejorar la sostenibilidad y eficiencia de las turbinas mareomotrices, minimizando el impacto ambiental y optimizando el rendimiento. Esto se logra mediante la investigación de materiales compuestos avanzados, la optimización de la geometría de las palas y la colaboración con expertos en fabricación y diseño estructural.
¿Cuáles son los objetivos clave?
- Mejorar la sostenibilidad de las turbinas mareomotrices.
- Optimizar el rendimiento de las palas.
- Minimizar el impacto medioambiental de la fabricación.
- Avanzar en la tecnología de las energías renovables marinas.
- Desarrollar conocimientos aplicables a otros sectores.
Este innovador proyecto está redefiniendo la fabricación de palas para turbinas mareomotrices mediante la investigación de nuevos materiales y procesos sostenibles.
TSI -Técnicas y Servicios de Ingeniería S.L.- forma parte del consorcio de este proyecto único que arrancó en el marco del PERTE NAVAL. Participamos de manera activa aportando nuestro conocimiento en el diseño estructural. Además, nuestro conocimiento a contribuido a la definición de detalles del proceso de fabricación, y definición del alcance de los demostradores.
Últimos avances del proyecto:
- Rendimiento óptimo con el estudio e implantación de geometría más adecuada.
- Éxito en la fabricación de la base de los demostradores del proyecto.
EMLES ha superado grandes retos en entornos marinos complicados:
- La geometría inicial de la pala no cumplía con los requisitos del proyecto.
- La obtención de la cantidad suficiente de algunos de los materiales seleccionados.
- La compatibilidad entre la resina y el gel-coat.
En estos momentos el proyecto está en fase de finalización, ultimando detalles como son:
- Definición de los detalles del proceso de fabricación.
- Definición del alcance de los demostradores.
Este reconocimiento es un reflejo del #esfuerzo y #compromiso de todo el consorcio, formado por INPRE COMPOSITES, CRAMIX y GAIKER. Desde TSI, estamos muy orgullosos de contribuir al avance de la energía mareomotriz hacia un futuro más sostenible e innovador. A demás de favorecer el desarrollo de proyectos de este tipo (PERTE) en España.
¡Próximamente, compartiremos los resultados finales del proyecto!