TSI refuerza su liderazgo en sostenibilidad acústica con su intervención en la OMI y el webinar de Riviera sobre ruido submarino en el sector marítimo. ¡Regístrate para ver el webinar completo!

cript src="https://kit.fontawesome.com/5799a1f17a.js" crossorigin="anonymous">
El astillero chileno ASENAV ha seleccionado a TSI S.L -Técnicas y Servicios de Ingeniería- como consultor de ruido, vibraciones y ruido radiado al agua (URN). TSI estará presente durante las diferentes etapas de diseño, construcción y pruebas oficiales del buque de investigación pesquera y oceanográfica -FRV- que se está construyendo para SUBPESCA.
TSI participa en el proyecto FIBREGY, desarrollando un sistema de monitorización de la salud estructural (SHM) para evaluar la integridad de los componentes de material compuesto integrados en la plataforma marina W2Power.
TSI ha sido usuario de las soluciones Brüel & Kjaer (recientemente HBK) desde el inicio de su actividad en 1983. El uso de este tipo de equipos es fundamental para la actividad diaria de TSI y los utilizamos para realizar mediciones rutinarias, mediciones de validación y como herramientas para la investigación de fenómenos.
TSI refuerza su liderazgo en sostenibilidad acústica con su intervención en la OMI y el webinar de Riviera sobre ruido submarino en el sector marítimo. ¡Regístrate para ver el webinar completo!
TSI presentó en la OMI el sistema Ni-CDS, una tecnología no intrusiva para detectar y reducir el ruido submarino causado por cavitación en buques. Mejora la eficiencia, reduce emisiones y protege la fauna marina. 👉 Sigue leyendo para descubrir el resumen completo de la sesión, ver las fotos y acceder al video de la presentación.
¡Últimas novedades! 👏🌊 Compartimos los resultados de uno de los proyectos más innovadores de TSI, en colaboración con GAIKER, CRAMIX e INPRE COMPOSITES. Un trabajo único en el desarrollo de palas de turbinas mareomotrices mucho más sostenibles. ¡Continúa leyendo!